
Un artículo de John Broadus
Watson titulado “Psychology as the behaviorist views it” (1913), marco el
inicio de una exitosa corriente de investigación que hasta hace pocos años gozo
de gran aceptación. Según el conductismo, también llamado dehaviorismo, la psicología
debería limitarse a las características observables y mensurables de la
conducta para evitar las vaguedades subjetivas de la psicología anterior. Los
experimentos con animales ocupaban un lugar central en la investigación, y a través
de ellos se debían alcanzar la objetividad que distingue a las ciencias y la naturaleza.
fuente: Psicología Por
Dennis Coon
No hay comentarios:
Publicar un comentario